En un cierre de listas caótico que se extendió más allá de la medianoche, el peronismo bonaerense pidió una prórroga a la Junta Electoral y, tras horas de tensión, confirmó a sus principales candidatos para las elecciones legislativas.
El gobernador Axel Kicillof logró imponer a dos dirigentes de su máxima confianza en las secciones electorales más importantes.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el ministro de Infraestructura provincial, Gabriel Katopodis, encabezará la lista de senadores de la Primera Sección y será secundado por la ex titular de Aysa Malena Galmarini, mientras que la vicegobernadora, Verónica Magario, liderará la de diputados de la Tercera.
Ambas postulaciones se impusieron sobre las de los intendentes Federico Achával (Pilar) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), respectivamente.
Sin embargo, La Cámpora y en menor medida el Frente Renovador también pudieron colar sus nombres en las nóminas que aún continúan en debate. Con el correr de las horas se espera el detalle de los legisladores “entrables” tendrá cada fuerza.
A las 5 de la mañana, el espacio oficializó al intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni por la Segunda; al presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, el camporista Diego Videla por la cuarta; a la extitular de ANSES de Mar del Plata, Fernanda Raverta por la Quinta; al vice de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Di Chiara por la Sexta; a la concejal de Azul, María Inés Laurini por la Séptima; y por último al diputado bonaerense Ariel Archanco en la Octava.
Las negociaciones se estancaron por la falta de acuerdo entre los sectores de Kicillof, Sergio Massa (Frente Renovador) y La Cámpora, que estuvo representada en la reunión por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. La discusión sobre las candidaturas testimoniales de intendentes y el cierre de las listas en los distritos trabaron el acuerdo hasta último momento.
El nivel de tensión fue tal que, durante la noche, se barajó la posibilidad de una ruptura en el frente oficialista para que cada facción compitiera por separado, una crisis que finalmente fue contenida con la definición de los principales nombres.