jueves 31 de julio de 2025
spot_img

El reformismo recordó la Noche de los Bastones Largos

A 59 años de lo que se llamó ´La Noche de los Bastones Largos’, desde la UCR tanto como instituciones académicas hubo una evocación y una renovada su condena al deleznable episodio ocurrido cuando fuerzas policiales militarizadas, bajo las ordenes del dictador devenido en Presidente de facto, el general Juan Carlos Onganía, irrumpieron en las universidades y, en medio de una brutal represión a golpes de sus bastones, atacaron a estudiantes, docentes e investigadores en un hecho que se bautizó como ‘La Noche de los Bastones Largos’ que, a más de medio siglo, no ha quedado en el olvido ya que produjo un daño gigantesco en el tejido de la comunidad educativa y, por supuesto, en el conjunto de la sociedad argentina que lo consideró un atropello liso y llano a la educación.

La UCR de la Provincia de Buenos Aires, desde su cuenta oficial de X, recordó aquel suceso: “Un día como hoy, en 1966, la dictadura militar entró a las universidades a golpe de bastón. Cientos de estudiantes, docentes e investigadores fueron reprimidos, detenidos y exiliados. Fue un ataque brutal contra la autonomía universitaria, el pensamiento libre y el conocimiento. Hoy más que nunca, defendamos la educación pública, gratuita, libre y de calidad”, exhortó el radicalismo bonaerense.

Por su parte, el radicalismo porteño, desde su cuenta oficial de X, evocó La Noche de Los Bastones Largos con una foto que refleja la detención aquel 29 de julio de 1966 de estudiantes, docentes e investigadores universitarios. Y completó: “29 de julio. Recordamos la Noche de los Bastones Largos. La dictadura de Onganía quiso acabar con la universidad a garrotazos y no pudo. Hoy se ataca la educación pública de otra manera. Tampoco podrán”, advirtió la UCR de CABA.

Asimismo, Hernán Rossi, secretario general de la Convención Nacional de la UCR –máximo órgano de decisión política y doctrinaria de la UCR- manifestó desde su cuenta de X: “Se cumple un nuevo aniversario de La Noche de los Bastones Largos, un episodio oscuro de nuestra historia reciente, donde las universidades públicas, la ciencia y la investigación perdieron a sus mejores docentes”.

Desde su cuenta oficial de X, la Facultad de Derecho de la UBA recordó “La Noche de los Bastones Largos. “En 1966, el gobierno de facto del general Onganía llevó a cabo una feroz represión contra autoridades, docentes y estudiantes que reclamaban en defensa de la autonomía universitaria”.

Con una foto que recuerda la represión a estudiantes, docentes e investigadores, desde su cuenta de X, la @UBAonline expresó: 59 años de la noche de los Bastones Largos. Un 29 de julio de 1966, el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía sancionó el Decreto-Ley 16.192, para suprimir el cogobierno y la autonomía universitaria”.

 

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Alejandro Garvie

La bipolaridad del capitalismo

Fernando Pedrosa

La nueva cara del antisemitismo: cuando el enemigo es Occidente

Martín D'Alessandro

Politólogos y escritores: el debate público no tiene dueños