sábado 26 de julio de 2025
spot_img

El Banco Central Europeo mantiene sus tipos de interés de referencia en el 2 %

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo este jueves sus tipos de interés de referencia en el 2 %, tras haber logrado que la inflación baje al 2 % en la zona del euro.

El BCE informó de que el Consejo de Gobierno deja inalterado el precio del dinero porque se reducen las presiones inflacionistas debido a que los salarios crecen «más lentamente» y la economía ha demostrado hasta ahora capacidad de resistencia en un entorno internacional difícil.

La entidad monetaria destaca que se mantiene la incertidumbre, «debido especialmente a las disputas comerciales».

También mantiene los tipos de interés de las subastas semanales de refinanciación en el 2,15 %, y la facilidad de crédito, interés al que presta a los bancos a un día, en el 2,40 %.

El BCE decidirá qué hacer con los tipos de interés en las próximas reuniones dependiendo de los datos y tomará las decisiones en cada reunión, para determinar la orientación apropiada de la política monetaria, añade el comunicado.

El Consejo de Gobierno hace hincapié en que no se compromete de antemano con ninguna senda concreta de tipos.

Lagarde: El BCE no va a modificar sus decisiones si la inflación se desvía un poco

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que la entidad no va a modificar sus decisiones sobre los tipos de interés si «la inflación presenta una desviación pequeña» y se sitúa en algún momento por debajo del objetivo del 2 % a medio plazo.

Lagarde también enfatizó en rueda de prensa que el BCE no tiene un objetivo de tipo de cambio y que lo observan porque es importante para las previsiones de inflación.

Algunos miembros del Consejo de Gobierno han advertido del riesgo de que la inflación sea en la zona del euro demasiado baja y caiga por debajo del objetivo del 2 % a medio plazo.

Lagarde recordó que las previsiones macroeconómicas del BCE ya contemplan que la inflación se situará por debajo del 2 % en algún momento en 2026.

«Pero no vamos a modificar nuestra posición de política monetaria por una desviación pequeña, porque lo que importa es nuestro objetivo a medio plazo», añadió Lagarde.

Uno de los factores que podrían contribuir a que la inflación sea más baja de lo previsto es la fortaleza del euro.

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, declaró en la reunión de banca de central en Sintra (Portugal) que un tipo de cambio por encima de 1,20 dólares sería complicado.

Lagarde se limitó a decir que no tienen un objetivo de tipo de cambio del euro aunque es importante para sus previsiones de inflación.

Lagarde explicó que el BCE mantuvo de forma unánime sus tipos de interés de referencia en el 2 %, tras haber logrado que la inflación baje al 2 % en la zona del euro y después de haberlos bajado durante un año de forma continuada.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Fernando Pedrosa

Seguridad e inmigración, las deudas más urgentes: ¿Europa está recalculando su rumbo?

Fabio Quetglas

El atraso no es cambiario, es mucho más que eso

Martín D'Alessandro

Politólogos y escritores: el debate público no tiene dueños