menu
Internacionales 22 09 2022

Diputados de Juntos por el Cambio repudiaron el asesinato de Masha Amini










El proyecto de declaración es encabezado por la diputada radical Karina Banfi. No hay ningún pronunciamiento oficial del ministerio de la Mujer, Género y Diversidad.

Diputados de Juntos por el Cambio repudiaron el asesinato de Masha Amini, una joven iraní que perdió la vida luego de ser detenida en Irán por la Policía de la Moral debido a que aparentemente no llevaba bien colocado el hiyab, un velo con el que deben cubrir su cara y su cuerpo.

“Expresamos nuestra profunda preocupación por el asesinato de Masha Amini, detenida y golpeada salvajemente por una patrulla iraní por lo llevar el hiyab de manera correcta”, se lee en un proyecto de declaración encabezado por Karina Banfi, diputada nacional de la Unión Cívica Radical por la provincia de Buenos Aires.

En el texto se agrega que este “crimen” se da en medio de un contexto de “persecución y represión por parte de la ‘policía de la moral’ contra mujeres y niñas”. La muerte de Amini, como se ve, es tildada de “asesinato”.

Es que los oficiales alegaron que la joven sufrió un “problema cardiaco”, para intentar desligarse de responsabilidades.

Además de Banfi, firmaron otros radicales como Fabio Quetglas, Soledad Carrizo, Roxana Reyes y Ximena García, mientras que por el resto de la coalición se sumaron diputados como Maximiliano Ferraro (presidente de la Coalición Cívica) y otros del PRO como Fernando Iglesias, Gerardo Milman y Alejandro Finocchiaro.

En total, hay más de 35 firmantes.

Se trata, por el momento, del primer pronunciamiento oficial desde la Argentina para repudiar la muerte de Amini.

Al momento de la publicación de esta nota, en la web del ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, no había ningún comunicado.

Tampoco hay condolencias del presidente de la Nación, Alberto Fernández, que durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU se refirió al atentado contra la AMIA en 1992.

Policía contra las mujeres

La denominada Policía de la Moral es un organismo que suele tener agentes en parques, plazas y otros lugares públicos para fijarse que las mujeres se cubran con un velo y no utilicen ropa ajustada ni incumplan con costumbres islámicas.

A las mujeres que incumplen estas normas se las detiene y en ocasiones se las multa.

Por el asesinato de Amini hubo protestas en las calles de Teherán, capital de Irán. El suceso, desde luego, generó indignación en la población local.

Redacción Nuevos Papeles.