domingo 20 de julio de 2025
spot_img

Cristina Kirchner: “De mis derechos políticos, mejor ni hablemos”

La ex presidenta Cristina Kirchner cuestionó hoy al Tribunal Oral Federal 2 por restringir su régimen de visitas mientras cumple con la prisión domiciliaria dictada tras la condena de la Corte Suprema a seis años de cárcel y la inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.

Desde su cuenta de X, la ex vicepresidenta responsabilizó a la justicia de malversar y utilizar la Constitución Nacional y el Código Penal y Procesal en su contra.

“Ayer, el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa. Hoy, mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo Tribunal, que sólo permite que me visiten, y previo listado… únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos”, remarcó.

En la misma línea, criticó: “El resto de mis relaciones con el mundo exterior… amigos, amigas, compañeros, compañeras… y otras personas que conozco y me vinculo por el sólo hecho de ser una persona que tiene vida…”.

“Cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización; en un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles”, planteó la titular del Partido Justicialista.

Por su parte, cerró la publicación con una pregunta retórica: “De mis derechos políticos, mejor ni hablemos… te la debo. ¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?”.

El nuevo mensaje en redes llega luego de que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitara el pasado jueves San José 1111, hogar de la dos veces mandataria, sin previo aviso y sin estar inscripta en el registro de ingresos, a menos de 48 horas de haber comenzado a cumplir con la prisión domiciliaria.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Martín D'Alessandro

Politólogos y escritores: el debate público no tiene dueños

Alejandro Garvie

El deslizamiento hacia la autocracia

Alejandro Einstoss

Lo que falta en la corrección de subsidios