Desde la coalición opositora se acusó a Alberto Fernández y al kirchnerismo de haberle dado su aval a las acciones el jefe de la RAM y de hacer “la vista gorda” para que se paseara libremente por el país durante meses.
Ante la detención en la localidad de El Bolsón del violento líder de la llamada Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, la dirigencia política y parlamentaria de la coalición Juntos por el Cambio reaccionó con críticas hacia la administración de Alberto Fernández, expresiones de celebración por su aprehensión y algunos reconocimientos hacia la policía de Río Negro que fue la que logró la detención en la localidad de El Bolsón en la provincia patagónica.
Al conocerse que Jones Huala había sido detenido en un operativo llevado a cabo por personal de la policía rionegrina, la dirigencia de la coalición opositora se pronunció a través de las redes sociales y, en tal sentido, el gobernador de Jujuy y presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, expresó: “La detención de Jones Huala es una buena noticia. Grupos avalados por el kirchnerismo aún lo defienden e impulsan los mismos métodos violentos y delictivos en la Argentina. Hay que terminar con las mafias y la violencia en la Patagonia y en todo el país”.
Por su parte, el titular del Interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta, Alfredo Cornejo, no dudó en criticar al gobierno nacional al señalar a través de su cuenta de twitter: “El gobierno nacional hizo la vista gorda durante casi tres años mientras en el sur sufrían la violencia de personajes que simulan representar pueblos originarios. Renunciaron ministros para no intervenir. El presidente @alferdez incluso recibió a la madre de Jones Huala” y en otro posteó remarcó: “Una lógica peligrosísima. La misma que utilizan para regalarle tierras en Mendoza a mapuches que no son mapuches. Preocupa que se alimente a supuestos líderes que siembran violencia y no reconocen al Estado argentino”.
El titular de la bancada de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, tuiteó: “Finalmente detuvieron a Jones Huala. Lo denunció una vecina que lo encontró escondido y borracho en el quincho de su casa. Un delincuente menos suelto. Las familias patagónicas van a dormir un poco mejor hoy”, mientras que su colega de bancada, Waldo Wolf, posteó: “Quiero felicitar a la Policía de Río Negro por la detención de Facundo Jones Huala. En Argentina no puede haber lugar para apañar delincuentes. Tomar tierras es un delito, y los delincuentes tienen que estar tras las rejas. Ahora que actúe la justicia”.
El diputado nacional del espacio Republicanos Unidos y de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, desde su cuenta de twitter, manifestó: “Jones Huala está condenado a prisión por incendiar una vivienda y amenazar una familia con armas de fuego. Prófugo de la justicia y protegido del kirchnerismo que le permitió pasearse libre durante meses. Un terrorista menos en la calle”.
El diputado nacional del PRO y de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, se refirió desde su cuenta de twitter a las circunstancias en que fue apresado Jones Huala para apuntar sus críticas hacia el gobierno del Frente de Todos. “Ustedes se dan cuenta de que un tipo al que detuvieron porque lo denunció una vecina que lo encontró borracho en el quincho de su casa mantuvo en jaque al país durante un año? #ElPeorGobiernoDeLaHistoria”, escribió el legislador.
El diputado nacional del PRO y de Juntos por el Cambio, Alberto Asseff, tuiteó: “Felicitaciones a la Policía de @rionegrogob por la detención del peligroso apátrida Jones Huala en El Bolson Antes de extraditarlo a Chile deberá pagar sus delitos en la Comarca Andina”.
La presidenta del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich, tuiteó: “¡Un paso importante! Felicito a la gobernadora Arabela Carreras y a la Policía de Río Negro por la detención de Jones Huala. Es fundamental que en la Argentina rija la ley y las personas prófugas no caminen como cualquier ciudadano. Espero que ahora continúe su proceso en Chile”.