domingo 10 de agosto de 2025
spot_img

Carta de repudio a la visita de Netanhayu al país

La hicieron en una Carta Abierta en la que describieron Primer Ministro israelí como “uno de los peores dirigentes” del mundo.

Al considerar a Benjamín Netanhayu como uno de los peores dirigentes del mundo tanto como responsable de crímenes de guerra, de crímenes contra la humanidad y posiblemente del delito de genocidio, personalidades indiscutiblemente representativas de la cultura, la investigación científica y la defensa de los derechos humanos repudiaron, en una Carta Abierta, la invitación que le hizo el Presidente, Javier Milei, al Primer Ministro israelí para que visite la Argentina a inicios de setiembre próximo, al tiempo que acusaron al Jefe de Estado argentino de ser cómplice de la barbarie.

“Oprobio e ignominia: no son términos del lenguaje político sino del vocabulario moral los que utilizamos para rechazar absolutamente esa invitación”, expresaron los firmantes del texto de la  Carta Abierta a Milei, cuyo texto hicieron difundieron a través de las redes sociales. “No es necesario recordar aquí el extenso prontuario de Netanhayu, amenazado con prisión en su propio país si pierde la impunidad que le da el cargo, hoy criminal internacional, responsable de crímenes de guerra, de crímenes contra la humanidad y del posible delito de genocidio”.

El texto de la Carta Abierta a Milei fue firmado por José Emilio Burucúa, Graciela Fernández Meijide, Alejandro Katz, Mariano Llinás, Rubén Chababo, Roy Hora, Hilda Sabato, Hugo Vezzetti,  Marcela Ternavasio, Lia Caimari, Mirta Zaida Lobato, Adrián Gorelik, Lucas Martín y Graciela Silvestri,  entre otros, así como por representantes de organizaciones israelíes de protección a los derechos humanos.

“La invitación cursada a Netanyahu para visitar nuestro país, independientemente de que venga o no, provoca indignación, traiciona las mejores tradiciones humanistas de nuestra historia y coloca al gobierno en un pozo moral junto con los peores dirigentes del momento actual, en el terreno de las autocracias, la violación de los derechos humanos, el cinismo y la corrupción”, expresó el grupo de personalidades representativas de la cultura, investigadores científicos y la defensa de los derechos humanos de nuestro país.

En ese marco, los firmantes de la carta dijeron: “Ante este hecho aberrante, queremos expresar, con firmeza y claridad, nuestro repudio” a la invitación que le hizo Milei a Netanhayu. “Señor Presidente: Su complicidad con la barbarie mancilla los valores de la dignidad, el respeto y la libertad que esperamos encuentren algún día el modo de volver a imperar entre nosotros”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Maximiliano Gregorio-Cernadas

Encrucijadas del término “Política de Estado”

Alejandro Garvie

La fábula arancelaria de Donald

Quimey Lillo

Labubu y el consumo de lo que ni siquiera entendemos