La Cámara de Diputados firmará hoy en comisión un dictamen sobre el proyecto opositor para declarar la emergencia en materia de discapacidad hasta diciembre de 2027, un expediente que es rechazado por el oficialismo.
El plenario de las comisiones de Discapacidad, Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto deliberará desde el mediodía con el fin de dar luz verde a ese dictamen, que la oposición aspira a sancionar en la primera quincena de mayo.
El encuentro podrá concretarse después de que se aprobara un emplazamiento en el recinto de sesiones para que se convoque al plenario de Discapacidad, Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y Hacienda, debido a que este último organismo comandado por el libertario José Luis Espert se negaba a habilitar su tratamiento.
Los opositores dieron el primer paso el 8 de abril cuando lograron votar el emplazamiento para emitir dictamen con 126 votos positivos aportados por Unión por la Patria (UxP), Coalición Cívica, los radicales opositores de Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la libertaria Lourdes Arrieta y la izquierda.
El oficialismo había reunido 70 votos en contra entre libertarios, el PRO y radicales con “peluca”, mientras que el grueso de la UCR se abstuvo.
El proyecto declara la Emergencia en Discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027 inclusive, y establece que se debe efectivizar “el cumplimiento de la obligación del Estado nacional” asumida en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de jerarquía constitucional otorgada por la Ley 27.044.
También fija que la ley es “es de orden público y rige en todo el territorio nacional”.
El proyecto establece que el Gobierno deberá tomar las medidas para la protección y promoción de derechos de las personas con discapacidad.
Asimismo, dispone el “financiamiento adecuado y sostenible delas Pensiones No Contributivas por Discapacidad para Protección Social”.
Buscan dar dictamen a la emergencia en discapacidad
