“Cualquier acuerdo entre Estados Unidos y Rusia debe incluir a Ucrania y la UE, dado que es un asunto concerniente a la seguridad de Ucrania y de toda Europa”, dijo la funcionaria.
Kallas dio a conocer que mañana, lunes, convocará a una reunión virtual de ministros de Relaciones Exteriores de la UE para discutir “nuestros próximos pasos”.
Ayer sábado se conoció además un documento firmado por el presidente de la Unión Europea y los líderes de Francia, Alemania, Italia, Polonia, Finlandia y el Reino Unido, donde se subrayó la necesidad de una “paz justa y duradera” para Ucrania, incluyendo garantías de seguridad “sólidas y creíbles”.
“El camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania”, expresaron los líderes europeos, al tiempo que señalaron que “estos intereses vitales incluyen la necesidad de garantías de seguridad robustas y creíbles que permitan a Ucrania defender eficazmente su soberanía e integridad territorial”.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reaccionó negativamente al anuncio de la reunión entre Trump y Putin, y afirmó: “No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, no pueden tomarse decisiones sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz”.