domingo 25 de mayo de 2025
spot_img

La Corte Suprema asumirá en forma directa la defensa de sus intereses en la Justicia

Con el objetivo de reforzar la independencia orgánica y funcional del Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) resolvió asumir progresivamente la defensa de sus propios intereses en causas judiciales, una tarea que hasta ahora estaba a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación.
A través de la resolución 931/2025, el máximo tribunal autorizó a los abogados de su Dirección de Asuntos Contenciosos (DAC) a ejercer la representación legal de la Corte en el ámbito judicial, extrajudicial y administrativo.
La medida incluye la habilitación para matricularse ante el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, y establece que estos funcionarios no percibirán honorarios por sus actuaciones, dado que ya cobran un salario como empleados públicos.
La Corte facultó al titular de la Secretaría Jurídica General a otorgar los poderes necesarios para que los letrados acrediten personería, y lo instruyó a dictar las disposiciones que permitan el funcionamiento operativo de la DAC.
Además, el máximo tribunal requirió al Ministerio de Justicia que informe de inmediato a la DAC sobre cualquier juicio en el que la Corte sea parte o en el que deba intervenir, y estableció que los honorarios que se regulen en los litigios deberán depositarse en una cuenta bancaria de titularidad institucional.
La resolución también dispone que la Corte asumirá los costos derivados del ejercicio profesional, incluyendo impuestos, tasas, contribuciones y matrícula profesional, mientras que su Oficina de Matrícula gestionará los registros necesarios para las actuaciones ante tribunales federales en las provincias.
Según los considerandos de la medida, la creación y fortalecimiento de esta dependencia técnica apunta a garantizar una defensa más eficiente del tribunal, en especial ante plazos procesales ajustados y en casos de trascendencia institucional o patrimonial.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Maximiliano Gregorio-Cernadas

La ecuación argentina

Alejandro Garvie

Nostalgias y otras algias

Eduardo A. Moro

¿A dónde vamos, ahora?